Wikipedia

Resultados de la búsqueda

CRONOLOGIA DE BARINAS

Cronología de Barinas

  • En 1622 se transformó en Provincia de Mérida y La Grita.
  • Desde 1676 se denominó Provincia de Mérida del Espíritu Santo de Maracaibo.

Alcaldía Del Municipio Sosa
  • El 5 de mayo de 1811, se organiza una Junta Suprema de Gobierno, para representar la provincia de Barinas en el Congreso Constituyente donde son elegidos diputados, entre otros, Cristóbal Mendoza y su hermano Luis Ignacio.
  • El 17 de julio de 1823 fue dividida en dos provincias: Barinas y Apure.
  • En 1862 pasó a formar parte, junto con Apure del estado Zamora.
  • En 1864 recupera su nombre, pero lo pierde nuevamente en 1866 cuando se creó el gran estado Zamora, con los territorios de Apure y Barinas.
  • En 1879 formó parte del estado Sur de Occidente, integrado por los territorios de Barinas, Cojedes y Portuguesa.
  • Entre 1891 y 1899 forma parte nuevamente del estado Zamora.
  • En 1900 forma parte del estado Apure que agrupaba los territorios de Apure y Zamora.
  • En 1901 vuelve nuevamente a llamarse estado Zamora.
  • En 1937 vuelve a ser estado independiente, como el nombre de Barinas, que le es ratificado en 1955.
  • Existe como estado federal desde 1859, pero no es sino hasta 1905 cuando se le reconoce su categoría de estado independiente.
  • En Barinas vivió y ejerció su profesión de abogado Cristóbal Hurtado de Mendoza, o Cristóbal Mendoza, como prefirió llamarse por su ideología republicana, primer presidente de Venezuela.
  • Barinas, fue una de las primeras ciudades en apoyar a Caracas en su movimiento del 19 de abril de 1810 y fue también un bastión de los patriotas durante la guerra de Independencia, durante la cual perdió casi toda su población y riquezas.
  • Hoy Barinas está resurgiendo gracias al desarrollo de su agricultura: maíz, sorgo, arroz, café, cacao; explotación de la maderapetróleogas, ganadería y buenas vías de comunicación, además del creciente desarrollo turístico en el estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario