Wikipedia

Resultados de la búsqueda

VEGETACIÓN

Según la clasificación de Holdridge, la vegetación corresponde a: Bosque Seco Tropical (BST) y Bosque Húmedo Tropical (BHT), ampliamente extendida en todo el territorio barinés, contando con formaciones vegetales de: bosque, bosque de galería, sabana, matorral y páramo. Los árboles más frecuentes son caobacedro, charo, chupón, drago, jobo, mijao, pardillo, samán y saqui saqui.
La vegetación resultante es variada, aunque predomina la sabana en la mayor parte de Barinas, con pastizales altos que alternan con pequeños bosques áridos. La amplia llanura está drenada por ríos que nacen en su mayor parte en los Andes venezolanos y fluyen directa o indirectamente al río Apure, afluente del Orinoco.
Los recursos forestales del Estado Barinas son de gran importancia, es la segunda entidad productora de madera en el país y posee aproximadamente el 25% de su superficie cubierta de bosques. Con base en el alto potencial forestal, fueron decretadas las Reservas Forestales de Ticoporo y Caparo, cuyos objetivos principales son: preservar la potencialidad de la región y destinar áreas para la producción permanente de este recurso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario